TOPOLOGíA
DE RED
La
topología de red se define como una familia de comunicación usada
por los computadores que conforman una red para intercambiar datos.
En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el
plano físico o lógico.
La
topología de red la determina únicamente la configuración de las
conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las
interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de
señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse
afectados por la misma.
TIPOS
DE REDES
-
Red en estrella
Es
otra de las tres principales topologías. La red se une en un único
punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de
cableado.
-
Redes Bus en Estrella
Esta
topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de
la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como
una estrella por medio de concentradores.
-
Redes en Estrella Jerárquica
Esta
estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes
locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada
para formar una red jerárquica.
-
Redes en Anillo
Es
una de las tres principales topologías. Las estaciones están unidas
una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las
señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo,
regenerándose en cada nodo.
CLASIFICACIÓN
DE LAS REDES
Existen
varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su
tamaño y distribucion logica
Red
pública:
una
red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y
no como las redes que están configuradas con clave de acceso
personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de
compartir información y que permite comunicar a usuarios sin
importar su ubicación geográfica.
Red privada: una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal.
Red privada: una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal.
Las redes PAN (red de administracion personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo:cafe, internet.
LAM (Local Area Network,redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administracion de la red.
Suelen emplear tecnologia de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.
Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAM aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadorasinterconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas.. etc.
Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.
Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada.
COMPONENTES
DE REDES
Una
red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por
software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red
como los cables que las unen, y el software incluye los controladores
(programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el
sistema operativo de red que gestiona la red.
-
Servidor:
este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de
red a las estaciones de trabajo.
-
Estaciones de trabajo:
Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte
en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de
trabajo o cliente
-
Placas de interfaz de red (NIC):
Toda
computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de
interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como
Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la
parte trasera de la tarjeta.
-
Sistema
de Cableado:El
sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para
conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.
-
Recursos periféricos y compartidos:
Entre
los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de
almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos,
las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser
utilizados por cualquiera en la red
No hay comentarios:
Publicar un comentario